Hola mi estimado lector y viejo suscriptor. El día de hoy quiero hablarte sobre un nuevo tema que acaba de llegar a nuestro mundo AdSensero y hablo del tema de la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA).

Ha generado mucho revuelo al igual que la vieja ley europea GDPR. Pero igual que esa vez, no hay problema mayor que simplemente seleccionar, desde tu cuenta adsense, la opción adecuada para ti.

¿Qué es Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA)?

ley de privacidad del consumidor de california CCPA
Leyenda de la Ley de privacidad CCPA

Básicamente habla sobre como Google procesa y usa los datos que recopila de los usuarios que usan Google. Pero hablamos solo de los usuarios que llegan a tu sitio desde California Estados Unidos.

En el mismo correo que recibiste hace unos días, se te explica de qué va el tema, así que no haré hincapié en esto más allá de que solo trata sobre el procesamiento de datos de los usuarios que llegan a tu blog desde California.

Pero no solo hablamos de los visitantes en tus sitios. Google recopila datos de las apps que usan, de las ubicaciones, de su historial y las búsquedas más recientes. Estos datos los usa para darle al usuario, una mejor experiencia de navegación.

¿En qué afecta la Ley CCPA en tus ingresos AdSense?

La única manera que he visto y entendido con el mensaje que deja AdSense, la manera en que te puede afectar es solo que los visitantes no recibirán anuncios personalizados de acuerdo a sus cookies, visitas, ubicación y todos esos datos que Google recopila. Te explico las opciones:

opciones sobre la restricción de datos
opciones sobre la restricción de datos

Restringir el procesamiento de datos

Como debes saber ya, los anuncios antes se mostraban estrictamente, de acuerdo a tu contenido, las keywords que muestras y tu optimización en general de acuerdo al nicho de tu sitio web.

Esto era así hasta que Google comenzó a jugar con “la experiencia de usuario” hace unos años y cambió el panorama. O sea, antes mostraba anuncios estrictamente sobre tu nicho. No tomando en cuenta las visitas que ha hecho tu usuario en otros lugares.

Por ejemplo, si tienes un blog sobre reparación de celulares, entonces es más probable que Google muestre anuncios sobre celulares, comprar celulares y cosas así. Y así es como pasaría con la restricción de datos.

No restringir el procesamiento de datos

En este caso, todo sigue como siempre y los anuncios se muestran de acuerdo a las cookies de navegador y las búsquedas anteriores del visitante.

Por ejemplo, si visitas más frecuentemente sitios sobre reparación de celulares, cosas de tecnología y así, pero uno de esos sitios tiene un pixel de Google Ads (este es Google AdWords, Google Ads no es Google AdSense) y luego te vas a un sitio sobre qué tomar para el dolor de cabeza, no mostrará anuncios sobre remedios naturales y cosas así.

Google te va a mostrar anuncios de ese sitio que tiene el pixel de Google Ads y además te mostrará Ads relacionados a la tecnología.

Podría parecer bien, pero si el visitante solo visita sitios sobre remedios, hechicería y cosas así virales que no pagan mucho, aunque tu sitio hable de VPS, MBA, Forex y todo eso, los anuncios mostrados serán de muy bajo CPC.

No te emociones, mira esto:

Puede parecer una maravilla el activar “Restringir el procesamiento de datos” pues tu blog mostrará anuncios relacionados a tu nicho exclusivamente. Pero no olvides un detalle importante. Esto solo aplicará para las personas de California Estados Unidos.

En mi caso particular, el 40% de mi tráfico viene de México, otro 30% viene de España, y el resto dividido en Latinoamérica. Es mínimo el tráfico que recibo de Estados Unidos y seguro te sucede a ti, a menos que tengas sitios en inglés o relacionados a servicios en español de dicho estado.

mapa de visitantes
mapa de visitantes: solo una visita el día de hoy desde California (CLIC PARA AGRANDAR)
visitantes de la ley de privacidad CCPA
Mapa de visitantes de otro blog: Solo 2 el día de hoy desde California. (clic para agrandar)

¿Conclusión de todo esto?

Deja de preocuparte por esta ley que solo aplica a los usuarios de California.

Da lo mismo la opción que elijas si tu sitio web está en español o enfocado a España o un país latino en específico. En mi caso elegiré el Restringir el procesamiento de datos, pues me parece buena opción. Aunque dudo que realmente me afecte en algo.

Qué debes hacer en tu blog sobre La Ley de Privacidad CCPA

En tu blog no debes hacer nada más, puesto que las acciones las hará Google dependiendo de las opciones que elijas en tu cuenta. Ten en cuenta que por una buena razón se llama Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA). Solo aplica para California Estados Unidos.

Aunque seguramente en unos días o semanas más, saldrá algun loco plugin que prometerá salvar tus ingresos porque puedes ir a la cárcel y no sé qué chorradas más, pero por lo pronto es todo.

NOTA IMPORTANTE

Debo aclararte que no tomes mi palabra como ley, pues lo que aquí he mencionado, es lo que yo he entendido en lo que investigué. Si hay algo más que aclarar, no dudes en contactarme a mi correo: ventasysoporte.delca@yahoo.com

Artículos de interés:

Publicaciones Similares